Con apoyo en las tesis que expone Adolfo Sánchez Vázquez contestar, individualmente o en equipo, las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué la tolerancia es un valor necesario e indispensable en una sociedad democrática?
2. ¿Cómo se relacionan la tolerancia, la libertad y la solidaridad?
3. ¿Cómo se puede distinguir la verdadera tolerancia de la falsa?
4. ¿Cuáles son los límites de la tolerancia?
Se sugiere establecer relaciones entre las respuestas obtenidas y los principios de convivencia humana que establece el Artículo Tercero.
1. Porque es la única forma racional de podernos llevar entre personas diferentes.
2. La libertad depende de la democracia y en ella se fomenta la solidaridad entres sus integrantes.
3. La tolerancia termina cuando el otro la utiliza para atacar la los demás en nombre de la misma tolerancia.
4. Sus límites están definidos en la censura de ciertas actitudes como son: el imperialismo, la homofobia, el antisemitismo o cualquier forma de discriminación.
1. Porque es la única forma racional de podernos llevar entre personas diferentes.
2. La libertad depende de la democracia y en ella se fomenta la solidaridad entres sus integrantes.
3. La tolerancia termina cuando el otro la utiliza para atacar la los demás en nombre de la misma tolerancia.
4. Sus límites están definidos en la censura de ciertas actitudes como son: el imperialismo, la homofobia, el antisemitismo o cualquier forma de discriminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario